El Gobierno de Israel aprobó la repatriación de seis ciudadanos mexicanos que formaban parte de la flotilla Global Sumud con destino a Gaza. La decisión fue comunicada este lunes por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, durante su visita al centro de detención en Ktziot, donde se encuentran los connacionales.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se han realizado gestiones para garantizar el acceso a medicamentos requeridos por los detenidos. Además, mantiene contacto constante con sus familiares y coordina el protocolo de protección para su retorno, que incluye el acompañamiento del embajador durante el trayecto de regreso.
Apoyo consular y seguimiento diplomático
La SRE reiteró que la asistencia humanitaria brindada a los mexicanos no implica que hayan cometido algún delito. El Gobierno de México continuará con el seguimiento legal y diplomático del caso, procurando su retorno seguro y respetando sus derechos.
Posición de Israel sobre la flotilla Sumud
Por su parte, la Embajada de Israel en México señaló que la flotilla Global Sumud violó el bloqueo naval impuesto sobre la Franja de Gaza desde 2009. Según autoridades israelíes, la interceptación de las embarcaciones se realizó conforme al derecho internacional, incluso en aguas internacionales.
Carga simbólica y cuestionamientos
Israel afirmó que el propósito de la flotilla no era entregar ayuda humanitaria sustancial, ya que en la inspección se detectó una cantidad mínima de alimentos y suministros. Esto, según su declaración, refuerza que el objetivo principal no era la asistencia humanitaria.