El gobierno de Israel deportó a otros 171 activistas de la Flotilla Global Sumud, incluida la activista sueca Greta Thunberg, a Grecia y Eslovaquia.

Así lo anunció este lunes el Ministerio de Exteriores israelí en un comunicado de X. Con el nuevo grupo, ya son más de 340 activistas deportados, de un total de 470.

Según el comunicado, los deportados son ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos.

Por otra parte, aseguró que “todos los derechos legales de los participantes en esta maniobra de relaciones públicas fueron; de igual forma, seguirán siendo plenamente respetados”.

En tanto, tras ser liberada en Grecia, Greta Thunberg acusó que fue víctima de malos tratos en prisión. De igual forma, denunció que “Israel está intensificando el genocidio y la destrucción masiva con intenciones genocidas”.

La activista también denunció que Israel ha violado el derecho internacional al impedir que la ayuda humanitaria que llevaba la flotilla entrara al enclave, donde, dijo, “la gente se está muriendo de hambre”.

A su llegada al aeropuerto, Greta y los demás activistas fueron recibidos por cientos de personas con banderas palestinas y pancartas contra el genocidio.

Malos tratos a activistas, denuncian abogados

Por su parte, los abogados de Adalah, el equipo jurídico de la flotilla, denunciaron que los detenidos relataron haber sufrido agresiones y violencia generalizada durante su traslado del puerto a la prisión y en los primeros días de su detención.

Fue la semana pasada cuando la flotilla buscaba romper el bloqueo israelí para entregar la ayuda humanitaria a Gaza. Sin embargo, fue interceptada en aguas internacionales el miércoles.

El hecho desató una ola de críticas en el mundo y manifestaciones contra el “genocidio” en Gaza. Lo anterior, en el preámbulo del inicio de las negociaciones entre Israel y Hamás.

Se tiene previsto que este lunes se lleve a cabo el primer encuentro; aunque el trato se realizará de manera indirecta.