La presidenta Claudia Sheinbaum informó que a partir de enero de 2026 comenzará la inscripción de todos los mexicanos en un Registro Nacional de Salud. El anuncio se realizó durante su conferencia matutina, donde explicó que cada ciudadano contará con una credencial vinculada al sistema de salud nacional, sin importar si pertenece al ISSSTE, IMSS o IMSS Bienestar.

El objetivo es unificar la atención médica en el país, permitiendo que, a partir de 2027, cualquier persona afiliada pueda recibir atención en cualquier institución pública de salud, sin importar su régimen de origen.

Objetivos del nuevo registro

La mandataria señaló que este programa busca mejorar la cobertura médica y facilitar el acceso a servicios de salud. La credencial permitirá identificar a los usuarios en todo el sistema nacional, agilizando trámites y atención médica.

Este proyecto se suma a otras iniciativas sociales que el gobierno planea implementar gradualmente, como becas para estudiantes de primaria, programas de vivienda y expansión de escuelas preparatorias y universidades.

Modelo económico y obras estratégicas

Sheinbaum reafirmó que no habrá cambios en el modelo económico de su administración, basado en el humanismo mexicano y la economía moral. Reiteró que su gobierno prioriza el bienestar social, bajo el principio de “primero los pobres”.

Además, destacó que las obras de infraestructura —trenes de pasajeros, carreteras, puertos, aeropuertos y sistemas de agua— serán clave para el desarrollo nacional. Estos proyectos están diseñados para impactar positivamente en el sexenio actual y el siguiente.

Energía, inversión y empleo

Entre los proyectos prioritarios se encuentran los relacionados con Pemex y la Comisión Federal de Electricidad. También se mencionó que los contratos privados representan el 46% de la generación energética en el país.

La presidenta subrayó que los acuerdos comerciales con Estados Unidos, Canadá, Europa, China y países asiáticos fortalecerán la inversión. Se espera que en 2026 el empleo crezca significativamente gracias a la combinación de inversión pública y privada.