Este martes se cumplieron dos años del inicio de la guerra en Gaza, luego de que Hamás realizó un ataque sorpresa a Israel, lo que desencadenó un sangriento conflicto que ha dejado a miles de palestinos muertos.
El aniversario coincide con las conversaciones de paz entre ambos bandos en Egipto, con Estados Unidos, Qatar y Turquía como mediadores.
El 7 de octubre de 2023 combatientes palestinos traspasaron la frontera entre Gaza e Israel, asaltaron comunidades del sur y lanzaron disparos, granadas y cohetes contra un festival de música en el desierto.
El ataque dejó mil 219 personas muertas, en su mayoría civiles. Además, Hamás llevó a 251 rehenes a Gaza, de los cuales 47 siguen cautivos, incluidos 25 que han fallecido.
Muchos kibutz, como se llama a las comunidades rurales israelíes cerca de la frontera, fueron las más golpeadas.
De acuerdo con investigaciones, se prevé que el asalto se planeó por lo menos con dos años de anterioridad.
Respuesta de Israel
Seis días después, el 13 de octubre de 2023, el Ejército israelí ordenó la evacuación del norte de la Franja de Gaza en un plazo de 24 horas, anticipando el inicio de una ofensiva terrestre.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) más de un millón de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares. Y es que, tan solo los primeros ataques causaron la muerte de más de mil 500 palestinos.
El 24 de noviembre de 2023 entró en vigor la primera tregua. Hamás liberó a 81 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos detenidos en Israel.
Sin embargo, para el 1 de diciembre el país judío reanudó los bombardeos sobre Gaza. Luego de 15 meses, el 19 de enero entró en vigor otro cese de hostilidades. Sin embargo, para marzo siguieron los ataques.
El mundo entero ha condenado los ataques de Israel sobre Gaza, que han dejado miles de muertos. Y es que el país también ha bloqueado la ayuda humanitaria para los palestinos.
Trump y la negociación para terminar la guerra
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es uno de los personajes que más ha insistido en una tregua definitiva. De hecho, actualmente, su plan de paz es el que se está dialogando.
Este día, en memoria de los fallecidos en el festival de música, a las 6:29 hora local, cuando se produjo el ataque de Hamás, familiares guardaron un minuto de silencio en el lugar.
Otra ceremonia especial está prevista en la noche en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv; allí cada semana se organizan manifestaciones para pedir la liberación de los cautivos.