El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió la posibilidad de sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales en lugar de la actual estructura que mantiene con México y Canadá.
Así lo destacó este martes, junto al primer ministro canadiense Mark Carney, ante una pregunta sobre el tema.
“Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes. Si queremos, podemos hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales”, indicó.
De igual forma, aseguró que lo que él busca es lograr el mejor acuerdo, “también, en gran medida, con Canadá”.
Es importante señalar que la reunión entre los gobernantes buscó acordar medidas comerciales y arancelarias.
T-MEC se revisará en 2026
Sin embargo, el T-MEC que negoció Trump en su mandato debe ser revisado en 2026 por los tres países.
Al respecto, es importante mencionar que los tres países empezaron un proceso interno de revisión del acuerdo comercial que el republicano firmó en su primer mandato.
Cabe mencionar que, tras el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero de este año, destacados políticos canadienses sugirieron la idea de abandonar el T-MEC y negociar de forma bilateral con EE. UU. un acuerdo comercial que no incluya a México. Esto, por considerar que el país latinoamericano era la fuente de los problemas la economía de la región.