El exdirector de Protección Civil de Hermosillo, Sonora, Roberto Copado Gutiérrez, fue detenido en Arizona, Estados Unidos, por autoridades migratorias. La captura responde a una ficha roja de Interpol relacionada con su responsabilidad en el incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009, donde fallecieron 49 menores.

Copado Gutiérrez se encuentra bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Copado Gutiérrez había sido procesado en México por homicidio culposo y lesiones, pero obtuvo libertad bajo fianza en 2009. Su detención se suma a la reciente deportación de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia de la guardería, también implicada en el caso.

La tragedia de la Guardería ABC marcó un antes y un después en la historia de la seguridad infantil en México. El establecimiento, subrogado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se incendió dejando 49 bebés muertos y más de 70 con secuelas permanentes como quemaduras, daños pulmonares y estrés postraumático.

Roberto Copado era el responsable de autorizar la operación del recinto. Aunque fue detenido en 2009, su proceso judicial se llevó en libertad tras pagar una fianza de 190 mil pesos.

La detención de Copado se dio pocos días después de la deportación de Sandra Lucía Téllez Nieves, quien fue arrestada en Arizona por ICE. Téllez contaba con una ficha roja de Interpol vigente desde 2022 y fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil de Hermosillo.

Sentenciada en 2016 a 28 años de prisión por homicidio culposo y lesiones, su condena fue reducida a cinco años y siete meses tras una serie de amparos. Desde entonces, había permanecido prófuga.

Ambos detenidos están ahora a disposición de jueces mexicanos. Las autoridades continúan con el proceso penal para esclarecer responsabilidades en uno de los casos más dolorosos de la historia reciente del país.

La sociedad civil y familiares de las víctimas han exigido justicia durante más de una década, y estas detenciones representan un paso importante en el seguimiento judicial del caso.