El gabinete de seguridad federal tiene en la mira a 14 integrantes de La Barredora, organización delictiva originada en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández (2019–2021). La estrategia busca desarticular los niveles operativos y de mando que aún permanecen activos en la entidad.
Entre los objetivos prioritarios se encuentra Daniel Hernández Montejo, alias «Prada» o «El H», señalado como líder actual del grupo tras la captura de Hernán Bermúdez Requena («Comandante H») y Ulises Pinto Madera («El Mamado»). La organización está vinculada con delitos como robo de combustible, secuestro, extorsión y tráfico de armas y migrantes.
La Barredora opera bajo una estructura jerárquica que facilita la coordinación de actividades ilícitas. Hernández Montejo, también conocido como «Chichirria», fue jefe de sicarios antes de asumir el liderazgo. Se le atribuye la creación del nombre del grupo, con presencia en Villahermosa y municipios colindantes.
Actualmente, mantiene una disputa con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de territorios en Tabasco. Según testigos colaboradores, Hernández Montejo se sometió a cirugía plástica para evadir a las autoridades.
Las fuerzas federales también buscan a Euler Rubalcaba Colorado, alias «Comandante Rayo» o «El Naranjo», jefe de plaza en Cárdenas, Cunduacán y Huimanguillo. La Fiscalía de Tabasco ofrece una recompensa de 250 mil pesos por información que lleve a su captura.
En el segundo nivel figuran Óscar Acosta Camacho («La Mosca»), Jorge Agustín León («La Koki»), Alan Alexander López Arias («El Hombre») y Erick Geovanny Pérez Villaseñor («El Gato»). En el tercer nivel se identifican operadores como «Bacal», «Hormiga», «El Fresa», «Lagarto», «El Negro» y «Charo», hijo de un exfuncionario municipal.
Con la reciente captura de Guadalupe Luna Hernández («El Coyote» o «Lucha»), suman siete cabecillas detenidos. Entre ellos destacan el fundador Hernán Bermúdez, Ulises Pinto Madera —ahora testigo colaborador de la FGR— y operadores clave como Don Abel, «Pescuezo», «Wasón» y «Cachirul».
Las autoridades continúan con operativos en Tabasco para ubicar a «Sabalón», considerado un enlace directo para localizar a «Comandante Rayo».
Con siete líderes capturados y 14 objetivos pendientes, la estrategia busca frenar delitos que afectan la seguridad regional.