Este jueves 9 de octubre de 2025 se formó la tormenta tropical Raymond en el océano Pacífico, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El fenómeno meteorológico, número 17 de la actual temporada de ciclones, se originó a partir de la depresión tropical Diecisiete-E, localizada frente a las costas de Guerrero.
Debido a su presencia, las autoridades mexicanas establecieron una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, ante el riesgo de lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el occidente y sur del país.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el centro de Raymond se localiza a 125 km al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 1,190 km al sur-sureste de Zihuatanejo. Presenta vientos máximos sostenidos de 72 km/h, rachas de hasta 95 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h.
La temporada de ciclones tropicales en el Pacífico concluirá en noviembre de 2025. Hasta ahora se han formado 17 fenómenos meteorológicos, de los cuales siete fueron tormentas y diez huracanes. El pronóstico inicial contemplaba entre 16 y 20 ciclones en la región.
En la misma cuenca oceánica también se encuentra Priscilla, que alcanzó la categoría 2 como huracán, aunque posteriormente se degradó a tormenta tropical. Los siguientes sistemas que se formen llevarán los nombres: Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que Raymond no evolucionará a huracán, pero mantendrá su desplazamiento paralelo a las costas mexicanas. Se prevé que se degrade a depresión tropical el 11 de octubre, con un posible impacto en Baja California Sur durante la tarde de ese mismo día.


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



