El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el virus coxsackie, causante de la llamada “enfermedad de manos, pies y boca”, afecta sobre todo a niños menores de 5 años. La enfermedad provoca llagas dolorosas en la boca y sarpullido en manos y pies, y suele propagarse con mayor frecuencia durante el verano y principios del otoño.

De acuerdo con el IMSS, el virus se transmite fácilmente en guarderías y escuelas, ya que está presente en secreciones nasales, saliva, mucosidad y en el líquido de las ampollas que ocasiona. También puede propagarse mediante tos, estornudos, contacto directo con personas enfermas, objetos contaminados e incluso a través de heces.

Entre los principales síntomas se encuentran:

  • Sarpullido rojo en manos y pies, que puede convertirse en ampollas e incluso aparecer en el área genital.
  • Llagas en la boca.
  • Fiebre.
  • Dolor de garganta.
  • Malestar general y falta de apetito.

La institución de salud precisó que no existe un tratamiento específico contra la enfermedad, ya que suele remitir en pocos días. Se recomienda mantener hidratados a los menores, preferentemente con líquidos fríos, y evitar bebidas ácidas en caso de úlceras bucales.

Para reducir el riesgo de contagio, las autoridades sanitarias recomiendan:

  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Evitar compartir utensilios y alimentos.
  • Desinfectar objetos de uso común.
  • Cubrirse al estornudar y evitar saludar de beso.

En días recientes circuló información sobre una supuesta alerta epidemiológica en Tamaulipas por el virus coxsackie. Sin embargo, la Secretaría de Salud estatal aclaró que dicha alerta es falsa y que la entidad no se encuentra en riesgo epidemiológico por esta enfermedad.

La dependencia llamó a la población a mantener medidas de higiene para evitar la propagación del virus y prevenir que se convierta en un problema mayor.