Después de casi dos décadas de circulación, el billete de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez será retirado definitivamente del mercado.

Así lo informó el Banco de México (BANXICO) el lunes, en un comunicado dirigido a las instituciones de crédito dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Dicho documento instruyó a los bancos a detener su entrega al público y enviarlo directamente al banco central para su destrucción. Con ello, México se despedirá de uno de los billetes más reconocidos, que acompañó a la economía nacional desde 2007.

El billete que será retirado pertenece a la llamada familia F, emitido por primera vez el 20 de agosto de 2007 y está hecho de polímero.

Mide 120 x 66 mm, tiene un color azul característico y muestra el retrato de Benito Juárez en el anverso, mientras que en el reverso aparece la zona arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca.

Es importante destacar que el billete seguirá siendo aceptado como medio de pago en comercios y transacciones. Pero los bancos que lo reciban ya no deberán ponerlo en la calle.

Desde hace varios años, BANXICO anunció su intención de eliminar gradualmente los billetes de baja denominación para reemplazarlos con monedas, que son más duraderas y económicas a largo plazo.

Actualmente, el billete de 20 pesos que circula es de la familia G, emitido en 2021 que conmemora el Bicentenario de la Consumación de la Independencia. Posteriormente, sería reemplazado con una moneda.