El gobierno de Corea del Sur planea construir su primer búnker civil en Seúl bajo un complejo de viviendas públicas, capaz de resistir un ataque nuclear. El proyecto iniciaría en 2028 y buscaría proteger a sus ciudadanos de las amenazas de Corea del Norte.
Así lo dio a conocer este lunes el responsable de gobierno de la capital, donde destacó que el refugio contempla 999 hogares. Asimismo, resistiría ataques biológicos o químicos.
El búnker tendrá una superficie de 2 mil 147 metros cuadrados y albergará hasta mil 20 personas a la vez. También estará equipado para 14 días de supervivencia.
Ante la noticia, el periódico local Seoul Shinmun, señaló que la medida se tomó debido a la creciente amenaza nuclear de Corea del Norte.
Por su parte, el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, destacó que la vía más realista para reducir el riesgo es detener la fabricación de bombas y misiles nucleares con las que Pionyang los amenaza.
Cabe mencionar que Corea del Sur tiene casi 19 mil refugios antiaéreos en todo el país, más de tres mil 200 de ellos en Seúl. Sin embargo, la gran mayoría no están construidos para proteger contra ataques nucleares, químicos o biológicos.
En su mayoría están situados en estaciones de metro o en sótanos y estacionamientos de departamentos privados, así como en edificios comerciales designados como refugios con el consentimiento de los propietarios.