Sudáfrica aseguró su clasificación al Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, tras imponerse 3-0 a Ruanda en Nelspruit. Con este resultado, y gracias a la derrota de Benín ante Nigeria (4-0), los Bafana Bafana confirmaron su regreso a la máxima competencia internacional después de 16 años de ausencia.

El equipo dirigido por el técnico belga Hugo Broos alcanzó así su cuarta participación mundialista, luego de disputar las ediciones de Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010. Los goles de Thalente Mbatha, Oswin Apollis y Evidence Makgopa fueron determinantes para que el conjunto sudafricano terminara como líder del Grupo C con 18 puntos.

Durante las eliminatorias africanas, Sudáfrica mantuvo un desempeño regular que le permitió mantenerse en la cima, aunque su clasificación estuvo en riesgo por una sanción administrativa. El 29 de septiembre, la Confederación Africana de Futbol le retiró los puntos obtenidos en una victoria 2-0 sobre Lesoto por alineación indebida, lo que transformó el marcador en una derrota 0-3. Esta decisión colocó temporalmente al equipo en el segundo lugar, por debajo de Benín.

Sin embargo, en la última jornada, Benín no pudo aprovechar la oportunidad. Los Guepardos fueron superados 4-0 por Nigeria, con tres goles de Victor Osimhen, resultado que permitió a Sudáfrica recuperar el liderato. Nigeria finalizó con 17 puntos, Benín con 15, mientras que los Bafana Bafana se consolidaron en la primera posición con 18.

Pese a su victoria, Nigeria no logró colocarse entre los cuatro mejores segundos lugares que accederán al repechaje intercontinental, instancia que otorgará dos plazas adicionales para el Mundial.

Con su clasificación, Sudáfrica se une a Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Ghana y Cabo Verde —este último con su primera participación histórica— como los siete representantes africanos ya confirmados. En tanto, Nigeria, Camerún y Burkina Faso esperan los resultados de los playoffs para mantener opciones de avanzar al repechaje.

En paralelo, Costa de Marfil podría asegurar su pase si derrota a Kenia en condición de local. En caso de no hacerlo, Gabón tendría la posibilidad de clasificar si vence a Burundi. Senegal también podría obtener su boleto si gana o empata ante Mauritania, o si Congo no logra imponerse a Sudán.

En el continente asiático, Qatar también confirmó su clasificación tras vencer 2-1 a Emiratos Árabes Unidos en Rayán. Los goles de Pedro Miguel y Boualem Khoukhi sellaron la victoria del conjunto dirigido por el español Julen Lopetegui, que aseguró el liderato de su grupo y disputará su segundo Mundial consecutivo, luego del que organizó en 2022.

Con la incorporación de Sudáfrica y Qatar, ya son 24 las selecciones que tienen asegurado su lugar en la Copa del Mundo 2026.