Tras 20 años en México, YouTube se consolida como la plataforma de entretenimiento con mayor alcance en el país. De acuerdo con datos de Comscore MMX Multi Platform, entre mayo de 2023 y mayo de 2024 alcanzó al 76.3% del público, superando a Facebook (71%), Instagram (54.3%) y TikTok (47.5%).

La plataforma, propiedad de Google, se ha convertido en el epicentro de la cultura digital mexicana, al reunir a millones de usuarios y creadores en un ecosistema que combina videos cortos, transmisiones en vivo, podcasts, deportes y realities. Según Ipsos, 9 de cada 10 mexicanos utilizan YouTube y/o Google diariamente, lo que refleja su papel central en la vida digital del país.

YouTube ha alcanzado a más de 75 millones de personas mayores de 18 años en México, consolidándose como un espacio donde los creadores reinventan formatos tradicionales y generan confianza en las audiencias. Un estudio de Kantar señala que el 85% de los espectadores considera a los creadores de YouTube como los más confiables, mientras que el 87% percibe su contenido como el más seguro y auténtico.

En los últimos cinco años, las salas de estar se han convertido en el espacio de mayor crecimiento para la plataforma. Actualmente, los usuarios registrados en México consumen más de 35 millones de horas de contenido al día en televisores, lo que posiciona a YouTube como la plataforma número uno de streaming en tiempo de visualización, de acuerdo con The Gauge de Nielsen.

Además, la plataforma está redefiniendo la experiencia deportiva, al permitir no solo ver eventos en vivo, sino también interactuar con análisis y perspectivas que convierten al espectador en un participante activo.

YouTube no solo lidera el consumo digital, sino que también se ha convertido en un espacio de confianza, innovación y resultados. Su impacto cultural, su papel en la televisión conectada y su relevancia para las marcas confirman que la plataforma seguirá marcando tendencia en el ecosistema digital mexicano.