El Gobierno de Estados Unidos informó que revocó la visa a seis personas, entre ellas un ciudadano mexicano, por comentarios publicados en redes sociales en los que celebraban la muerte del activista ultraconservador Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre de 2025 en Utah. La decisión fue confirmada por el Departamento de Estado a través de un comunicado en X.
Las autoridades señalaron que los afectados son originarios de Argentina, México, Brasil, Paraguay, Alemania y Sudáfrica. Según Washington, los mensajes difundidos en redes sociales contenían expresiones que justificaban o aplaudían el asesinato de Kirk, lo que motivó la cancelación inmediata de sus visados.
El Departamento de Estado compartió ejemplos de publicaciones en las que los extranjeros calificaban a Kirk de “racista y misógino” o celebraban su muerte con expresiones ofensivas. En todos los casos, la autoridad estadounidense respondió con la frase “Visa revocada”, acompañada de los mensajes originales.
La dependencia subrayó que tanto el presidente Donald Trump como el secretario de Estado, Marco Rubio, respaldan la medida como parte de la política de defensa de las fronteras y la aplicación estricta de las leyes migratorias.
Charlie Kirk fue asesinado durante un evento al aire libre en un campus universitario de Utah. El presunto responsable es un joven de 22 años identificado como Tyler Robinson. El hecho generó gran repercusión política y social en Estados Unidos, donde Kirk era considerado una figura clave del movimiento “Make America Great Again”.
El pasado 21 de septiembre se realizó su funeral en Arizona, al que asistieron más de 100 mil personas, incluidos altos funcionarios del Ejecutivo. Este martes, día en que habría cumplido 32 años, el presidente Trump le otorgó de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad.
Kirk fue uno de los principales promotores del trumpismo y participó activamente en la campaña electoral de 2024. Según el vicepresidente J.D. Vance, su papel fue determinante en la colocación de aliados en puestos clave de la actual administración.