Los principales medios de comunicación de Estados Unidos anunciaron que no firmarán las nuevas normas impuestas por el Pentágono para periodistas, cuyo plazo de aceptación vence hoy. La medida busca restringir la publicación de información no autorizada y condiciona el acceso a las instalaciones militares a la firma de un acuerdo de confidencialidad.
Cadenas como Fox News, ABC News, CBS News, CNN y NBC News, junto con agencias y diarios de alcance internacional como Associated Press, Reuters, The New York Times, The Washington Post y Politico, emitieron un comunicado conjunto en el que advirtieron que la política “limita la capacidad de los periodistas para mantener informado a un país” y “pone en peligro las protecciones fundamentales del periodismo”.
El Pentágono anunció en septiembre que solo permitirá el acceso de reporteros a sus instalaciones si aceptan no publicar información considerada sensible, incluso si no está marcada oficialmente como clasificada. Según el portavoz Sean Parnell, el objetivo es evitar filtraciones que puedan comprometer la seguridad nacional.
La disposición, impulsada bajo la gestión del secretario de Guerra, Pete Hegseth, ha generado un amplio rechazo en la prensa estadounidense, que la considera un precedente peligroso para la libertad de expresión.
Hasta ahora, solo el canal conservador One America News ha firmado el documento. El resto de las principales cadenas y agencias mantienen su negativa, argumentando que la medida otorga al Departamento de Guerra un control excesivo sobre los contenidos difundidos.
La controversia surge en un momento de alta tensión política y mediática en Estados Unidos, donde el acceso a la información pública es un tema central en el debate democrático. Organizaciones periodísticas han advertido que aceptar estas condiciones podría abrir la puerta a mayores restricciones en el futuro.