El Senado de la República avaló la minuta de la Ley de Amparo con las reformas realizadas por la Cámara de Diputados para garantizar que no habrá aplicación retroactiva de la norma, lo cual fue catalogado por la oposición como una mentira, pues limita el acceso a la justicia y, por ende, afectará a los ciudadanos.

La reforma fue aprobada en lo general por 83 votos de Morena y sus aliados; por su parte, el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano consiguieron 38.

Esto, apenas 15 horas después de recibir la minuta de la Cámara de Diputados y sin pasar por comisiones.

La oposición acusó que se mantuvo la retroactividad, que haría que los cambios a la ley apliquen para situaciones que ocurrieron antes de su entrada en vigor.

Sin embargo, el senador por Morena, Javier Corral, aseguró que, con los cambios hechos por los diputados “se atajó el posible problema”. De igual forma, aseguró que se trata de una ley procesal que aplicará a actuaciones futuras y no afectará derechos adquiridos.

Con la aprobación en ambas cámaras, la reforma será enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su publicación y entrada en vigor. Posteriormente, se realizará la promulgación correspondiente.

Cabe mencionar que una de las principales críticas contra la ley es sobre la existencia de un mecanismo efectivo para enfrentar los abusos del poder. Al respecto, diversos legisladores señalaron que la defensa del amparo no es un “lujo jurídico”, sino un escudo contra funcionarios arbitrarios y la última trinchera para los ciudadanos.