A pocos días de que concluya la prórroga otorgada por Estados Unidos para la aplicación de aranceles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que continúan las negociaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump. El plazo vence el próximo 29 de octubre y definirá si se mantienen los gravámenes actuales o se logra un nuevo acuerdo comercial.

El entendimiento vigente, alcanzado tras una llamada entre ambos mandatarios el 31 de julio, estableció que México seguiría pagando un arancel del 25% al fentanilo, 25% a los automóviles y 50% al acero, aluminio y cobre. La extensión fue pactada por 90 días, con el compromiso de avanzar hacia un acuerdo de largo plazo.

De enero a mayo de 2025, México se consolidó como el principal proveedor externo de Estados Unidos, con exportaciones por 219 mil 510 millones de dólares. Este contexto refuerza la relevancia de las negociaciones, ya que cualquier modificación en los aranceles impactaría directamente en la relación económica bilateral.

Durante la Conferencia del Pueblo, Sheinbaum aseguró que el diálogo avanza y que restan siete puntos por atender. Informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, y su equipo viajarán próximamente a Washington para continuar las conversaciones.

La mandataria explicó que los criterios para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se definirán en los próximos días. Añadió que, aunque Trump ha planteado aranceles a vehículos pesados, existe una consideración especial para México y Canadá en el caso de los vehículos ligeros.

Al ser cuestionada sobre si México mantendrá un trato preferencial, Sheinbaum respondió afirmativamente. Destacó que la relación con Estados Unidos se ha basado en la cooperación y en la importancia estratégica de México para la economía de América del Norte.