El Gobierno de México confirmó que las intensas lluvias registradas la semana pasada en cinco estados del país han dejado 70 personas muertas y 72 desaparecidas. La emergencia afecta principalmente a Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde se han reportado severas inundaciones, daños en viviendas e infraestructura, así como miles de damnificados.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló que hasta el momento 111 municipios resultaron afectados y 160 localidades permanecen incomunicadas, aunque el número disminuye conforme avanzan las labores de reapertura de caminos. La presidenta Claudia Sheinbaum asumió personalmente la coordinación de la respuesta, junto con su gabinete, gobernadores estatales y representantes federales en las zonas más impactadas.

  • Puebla: 18 muertos y 5 desaparecidos.
  • Veracruz: 30 muertos y 18 desaparecidos.
  • Hidalgo: 21 muertos y 49 desaparecidos.
  • Querétaro: 1 muerto.
  • San Luis Potosí: sin víctimas reportadas.

En total, el Gobierno federal clasificó 191 comunidades como prioritarias, con base en el porcentaje de viviendas dañadas.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que 108 municipios continúan con afectaciones, de los cuales 69 son considerados prioritarios. Hidalgo es el estado más golpeado, con 28 municipios afectados y 84 localidades aún sin acceso terrestre.

Para atender la emergencia, se desplegaron 685 trabajadores, 368 máquinas pesadas y 323 equipos adicionales de las Fuerzas Armadas. Los trabajos se enfocan en liberar primero carreteras federales, luego estatales y finalmente municipales. Sobre los puentes colapsados, se prevé instalar pasos provisionales en los próximos días, mientras que los proyectos definitivos de reconstrucción ya están en diseño.

La directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, informó que el suministro eléctrico ha sido restablecido en un 93 %, con más de 207 mil usuarios reconectados en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro. Sin embargo, 19 mil 700 hogares siguen sin energía, principalmente en zonas de difícil acceso.

Para atenderlos, la CFE desplegará más de 100 plantas de emergencia, algunas trasladadas en helicópteros militares. Además, se están tendiendo 2.8 kilómetros de líneas de alta tensión con apoyo aéreo para acelerar la reconexión.

La presidenta Sheinbaum visitó recientemente El Higo, Veracruz, y Tamazunchale, San Luis Potosí, para supervisar las zonas más afectadas. El Gobierno habilitó el micrositio www.gob.mx/reporteporlluvias con información actualizada sobre daños y acciones de apoyo.

Las autoridades estiman que, si las condiciones climatológicas lo permiten, la próxima semana se restablezca el acceso terrestre a la mayoría de las comunidades aisladas y se acelere la reconstrucción de puentes estratégicos.