El clavadista mexicano Osmar Olvera, de 21 años, fue nominado al premio Atleta del Año 2025 otorgado por World Aquatics, organismo rector de los deportes acuáticos a nivel mundial.

La distinción reconoce su destacada trayectoria durante la temporada, en la que consolidó su posición entre los mejores del mundo en trampolín de tres metros. Olvera comparte la nominación con Cassiel Rousseau (Australia), Oleksii Sereda (Ucrania) y los chinos Yuan Cao y Zongyuan Wang, a quienes superó en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, donde conquistó la medalla de oro en la prueba individual.

Durante el año, el atleta originario de la Ciudad de México acumuló dos medallas de oro y cinco de plata en diversas competencias internacionales, incluidas la Copa Mundial de Clavados, realizada en Guadalajara y Canadá. Las preseas abarcan pruebas individuales, sincronizadas con Juan Celaya y mixtas junto a Alejandra Estudillo, Randal Willars y Zyanya Parra.

Según información difundida por la cuenta especializada @olimpismomex en la red social X, la elección del ganador se realizó mediante votación pública a través de las historias de Instagram de World Aquatics, la cual cerró el jueves. El resultado combinará el voto de la audiencia con la deliberación de un jurado conformado por representantes del organismo internacional.

Bajo la dirección de la entrenadora Ma Jin, Olvera ha sostenido una trayectoria ascendente desde su debut internacional. En los Juegos Olímpicos de París 2024 obtuvo dos medallas: bronce en trampolín individual y plata en sincronizados junto a Celaya. Ese mismo año fue reconocido con el Premio Nacional del Deporte.

El título mundial en Singapur marcó un hecho histórico para el deporte mexicano, al convertirlo en el primer clavadista nacional en ganar una medalla de oro mundial en una prueba olímpica masculina, logro que hasta entonces solo había alcanzado Paola Espinosa en la plataforma de 10 metros en el Mundial de Roma 2009.

Con ocho medallas obtenidas en Campeonatos Mundiales, Osmar Olvera es actualmente el clavadista mexicano con mayor número de preseas internacionales. En caso de obtener el galardón de World Aquatics, se convertiría en el primer atleta del continente americano en recibir esta distinción, que ha sido dominada en los últimos años por el chino Cao Yuan, tres veces ganador del premio.