El filme “La Reserva” se consagró como la gran triunfadora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2025, al obtener tres de los galardones principales en su ceremonia de clausura. La cinta, dirigida por Pablo Pérez Lombardini, recibió los premios a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz para Carolina Guzmán, una guardabosques real de Chiapas.
Esta producción, construida a partir de relatos verídicos, expone la lucha de los defensores del territorio y la naturaleza contra el crimen organizado y la indiferencia de las autoridades. El reconocimiento a Guzmán, quien no pudo asistir por motivos de salud, destaca por tratarse de una mujer que aportó su presencia y conocimiento auténtico al proyecto.
Al recoger el premio, Pérez Lombardini dedicó el triunfo a las comunidades de la biosfera El Triunfo. Agradeció su generosidad por compartir sus historias sobre el café, el agua y permitir la creación de un relato sobre la defensa ambiental.
“Hacer cine en comunidad es el único antídoto para las cosas que enfrentamos hoy en día”, expresó el director. Su discurso resaltó el valor de la colaboración y la dignidad como pilares fundamentales del proyecto.
“En el Camino”, de David Pablos, que llegaba como una de las favoritas, no se quedó atrás. La película obtuvo los premios a Mejor Actor, compartido por Osvaldo Sánchez y Miguel Prieto, y a Mejor Fotografía.
Mientras tanto, “Vainilla”, la ópera prima de Mayra Hermosillo, conquistó al público y se llevó el Premio del Público. La directora exclamó, emocionada: “Muchas gracias por darnos una hora y media de sus vidas”.
En la categoría de Documental, el primer lugar fue para “Llamarse Olimpia” de Indira Cato. La cinta retrata la vida de Olimpia Coral Melo, la activista que impulsó la ley contra la difusión de videos íntimos sin consentimiento.
“Nuestras mamás nos han permitido contar nuestras propias historias sin miedo”, declaró la realizadora, dedicando el premio a las mujeres que lideran luchas desde sus hogares.