En lo que va del año, diez migrantes mexicanos han muerto en Estados Unidos bajo la custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Así lo dio a conocer este viernes el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, en conferencia de prensa encabezada por Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Según el funcionario, el más reciente hecho tuvo lugar la madrugada de este 24 de octubre, en San Bernardino, California.

Sobre los otros decesos, explicó que ocurrieron por distintas causas, algunas violentas como en Chicago o Dallas, así como otras por enfermedad e incluso hay sospechas de suicidio en algunos casos.

Por otra parte, explicó que ICE ha realizado 169 redadas que resultaron en la detención de 2 mil 382 personas de nacionalidad mexicana.

“En cada caso, lo que solicitamos es que se esclarezca y por supuesto, se ofrece apoyo a las personas”, destacó.

Al respecto, detalló que la cancillería tiene un protocolo establecido que incluye acompañamiento a la familia, envío de notas verbales a la embajada de EE. UU., seguimiento a la investigación de autoridades migratorias y médicos forenses, así como asistencia para trasladar los restos.

De la Fuente, en tanto, dio a conocer que ha enviado 13 notas diplomáticas a Estados Unidos para expresar las preocupaciones y desacuerdos con las medidas que han tomado contra los mexicanos.

Asimismo, explicó que han sido repatriadas 16 mil 320 personas, se han realizado 8 mil 99 visitas a centros de detención y se han brindado 15 mil 966 asesorías externas.