El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones financieras contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusado de ser “líder del narcotráfico” por su homólogo Donald Trump, quien ordenó el despliegue en el Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense.
Este viernes, el organismo dio a conocer que también fueron sancionados la primera dama, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro colombiano del Interior, Armando Benedetti.
Todos fueron incluidos en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por lo que sus activos quedaron bloqueados, así como sus propiedades en Estados Unidos.
En un comunicado, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que, desde que Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se disparó. Lo anterior es señal de que el mandatario “ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad”.
Es importante señalar que, en septiembre, EE. UU. revocó la visa a Petro y suspendió la ayuda financiera a su país debido a que, acusó, no ha cooperado en la lucha contra el narcotráfico.
Por otro lado, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó del envío de portaaviones y de su grupo de ataque en el Caribe, “en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales”.
Con esto, el Gerald Ford se une al contingente desplegado desde el verano en la zona, que incluye tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, aviones de patrulla P-8 y drones MQ-9, que operan desde una base en Puerto Rico.


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)




