El sábado 25 de octubre, el ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Muhammad Asif, advirtió que si no se alcanza un acuerdo durante las conversaciones en Estambul con Afganistán, podría desencadenarse una “guerra abierta”. Las negociaciones, que comenzaron ese mismo día y se extenderán hasta el domingo, tienen como objetivo establecer un mecanismo duradero para mantener el alto el fuego pactado en Doha.
Las reuniones se producen tras los enfrentamientos fronterizos más intensos desde que los talibanes tomaron el control de Kabul en 2021. El conflicto estalló a principios de mes, cuando Islamabad exigió a los talibanes frenar a los militantes que, según el gobierno paquistaní, atacan desde territorio afgano. En respuesta, Pakistán lanzó ataques aéreos, lo que provocó un intercambio de fuego que dejó decenas de muertos y el cierre de cruces clave.
Durante los últimos cuatro o cinco días, ambas partes han respetado la tregua, según confirmó Asif en declaraciones televisadas. “Tenemos la opción, si no hay acuerdo, de una guerra abierta con ellos”, expresó, aunque también reconoció señales de voluntad de paz por parte de Afganistán.
El diálogo en Estambul representa el último esfuerzo diplomático para evitar una escalada militar. Las autoridades buscan consolidar el alto el fuego y establecer canales de comunicación que permitan resolver futuras tensiones sin recurrir a la violencia.
Pakistán acusa a Kabul de albergar a grupos armados que atacan a sus fuerzas desde santuarios en Afganistán. Por su parte, los talibanes rechazan estas acusaciones y denuncian que las operaciones militares paquistaníes violan su soberanía nacional.


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)




