Al menos 64 personas murieron este martes tras un mega operativo contra el narcotráfico en favelas de Río de Janeiro, Brasil, lo que convirtió a esta acción policial en la más sangrienta realizada en aquella ciudad.
El despliegue reunió a 2 mil 500 policías fuertemente armados, así como el uso de 32 vehículos blindados, dos helicópteros y drones. Este tuvo como objetivo principal frenar la expansión del Comando Vermelho (CV), considerado la mayor organización criminal del estado.
Las acciones se realizaron en los complejos de Penha y Alemão, ubicados en el norte de la ciudad, donde se registraron tiroteos, incendios y enfrentamientos.
De acuerdo con las versiones preliminares, entre los fallecidos hay cuatro policías. Por su parte, las detenciones alcanzaron a 81 personas y, según el balance oficial difundido por el gobierno, se incautaron 42 fusiles y una importante cantidad de droga.
Muchos detenidos fueron conducidos descalzos y sin camiseta, mientras ráfagas de disparos continuaban resonando en la zona, con comercios cerrados y calles bloqueadas.
Debido a la magnitud del operativo, más de 200 mil residentes resultaron afectados debido al cierre de escuelas, desvío de autoridades y suspensión del servicio en unidades de salud.
Es importante señalar que, desde 2020, la Corte Suprema de Brasil impuso restricciones a los operativos en favelas, limitando el uso de helicópteros y las acciones cercanas a escuelas o centros de salud, medidas que fueron levantadas este año.
Y es que en dichas zonas se han registrado grandes hechos de violencia. Tan solo en 2024 han muerto cerca de 700 personas en intervenciones policiales, a razón de casi dos por día en Río de Janeiro.


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



