La Secretaría de infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que la empresa Uber no cuenta con autorización federal para ofrecer traslados de pasajeros desde o hacia los aeropuertos del país. La aclaración se dio luego de que un jueza otorgara a la plataforma una suspensión que limita los operativos de la Guardia Nacional en estas zonas.
De acuerdo con la dependencia, La Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) no ha expedido permisos a plataformas digitales para operar en terminales aéreas, por lo que su actividad en estos espacios carece de validez oficial. La medida judicial, precisó la SICT, únicamente busca evitar actos arbitrarios o discriminatorios durante las inspecciones, pero no constituye una autorización.
La empresa interpuso un recurso legal tras los operativos de La Guardia Nacional en distintos aeropuerto, donde se detuvo a conductores de la aplicación bajo el argumento de incumplir la normativa vigente. El Juzgado Decimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México resolvió que las revisiones deben realizarse conforme a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y su reglamento.
LaSICT recordó que los usuarios pueden utilizar taxis autorizados, transportes turísticos y autobuses con permisos vigentes hacia destinos específicos desde las terminales aéreas. Estos servicios, señaló, cumplen con la regulación federal y garantizan seguridad en los traslados.
El tema de la operación de aplicaciones de transporte en aeropuertos ha generado tensiones durante años entre autoridades, empresas tecnológicas y gremio de taxistas, quienes argumentan competencia desleal. Uber, por su parte, sostiene que su servicio responde a la demanda de los usuarios y fomenta la libre competencia.
 
                 
		


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



