La Organización para la Energía Atómica de Irán (OEAI) informó que construirá ocho nuevas plantas nucleares en el país, gracias a un acuerdo con Rusia. El anuncio se da en el marco de un plan de reconstrucción del programa nuclear iraní, afectado por los bombardeos de Israel y Estados Unidos ocurridos durante el verano de 2025.

El director general de la OEAI, Mohamed Eslami, detalló que cuatro de estas plantas estarán ubicadas en la provincia de Bushehr, una de las zonas más golpeadas por los ataques, mientras que las otras cuatro serán anunciadas próximamente.

Eslami explicó que la nueva red de instalaciones busca garantizar el suministro energético en regiones alejadas, especialmente en las costas del norte, donde ya se construye una planta en la provincia de Golestan. Con este plan, Irán espera alcanzar una capacidad de generación de 20,000 megavatios de electricidad a partir de energía nuclear.

El presidente Masud Pezeshkian aseguró que la reconstrucción de las instalaciones dañadas contará con todos los recursos del Gobierno. Subrayó que el uso de la energía nuclear será exclusivamente con fines civiles y rechazó las acusaciones de potencias occidentales sobre un supuesto programa de armas nucleares, calificándolas como intentos de frenar el desarrollo científico del país.

El acuerdo con Rusia refuerza la cooperación bilateral en materia energética y tecnológica, en un momento en que Irán busca recuperar su infraestructura nuclear tras los ataques sufridos. La OEAI destacó que este proyecto forma parte de una estrategia a largo plazo para diversificar la matriz energética nacional.