El Gobierno de Estados Unidos estaría evaluando la posibilidad de lanzar ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga en México. La información fue revelada por la cadena NBC, que citó a funcionarios en activo y exfuncionarios con conocimiento de la iniciativa.
De acuerdo con el reporte, la operación formaría parte de una expansión de las acciones antidroga que Washington ya desarrolla en el Caribe y el Pacífico. Aunque el entrenamiento de tropas y oficiales de inteligencia habría comenzado, la decisión final aún no ha sido tomada por la Casa Blanca ni por los altos mandos militares.
Las fuentes consultadas señalaron que el plan contempla el uso de drones para desmantelar laboratorios y atacar a miembros de los cárteles. Algunos de estos equipos requieren operadores en tierra para garantizar su eficacia y seguridad.
Las tropas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían bajo el llamado “estatus del Título 50”, que regula acciones encubiertas de inteligencia fuera del marco militar tradicional.
En la misión también se prevé la participación de agentes de la CIA. De aprobarse, la operación sería tratada con el mayor nivel de confidencialidad, similar al aplicado en recientes ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, que han dejado decenas de muertos en zonas cercanas a Venezuela y Colombia.
A diferencia de una eventual expansión en Venezuela, la iniciativa en México no tendría como objetivo afectar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, aclararon los funcionarios consultados.
Un alto funcionario estadounidense declaró a NBC que la administración de Donald Trump mantiene un compromiso de “enfoque integral” para enfrentar las amenazas que representan los cárteles para los ciudadanos de su país.
En febrero pasado, la administración Trump designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Un mes después comenzaron a circular reportes sobre una nueva operación antidroga en territorio mexicano.
En septiembre, The Washington Post informó que la Casa Blanca y el Pentágono habían frenado propuestas de la DEA que buscaban impulsar ataques militares en México. Aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones su disposición a actuar directamente contra los cárteles, hasta ahora su gobierno se ha limitado a operaciones conjuntas con las autoridades mexicanas en la frontera.






![[VIDEO] Volcadura de autobús en Oaxaca dejó a 29 personas heridas [VIDEO] Volcadura de autobús en Oaxaca dejó a 29 personas heridas](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/11/volcadura-de-autobus-en-oaxaca-218x150.jpg)












![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



