La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el «Plan Michoacán por la Paz y la Justicia», tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. La estrategia busca atender las causas de la violencia en la entidad y fortalecer la presencia del Estado con acciones en seguridad, justicia, desarrollo económico y cultura.

El anuncio se realizó en un mensaje oficial en el que la mandataria confirmó el refuerzo de fuerzas federales, especialmente de la Guardia Nacional, que serán ubicados en el estado de Michoacán como en especifico en el municipio de Uruapan. El plan será presentado formalmente el próximo fin de semana o a inicios de la siguiente semana.

El proyecto contempla la creación de unidades conjuntas entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la policía estatal y la fiscalía local, enfocadas en el combate a homicidios y extorsiones. Además, se propuso al Congreso de Michoacán y a la Fiscalía estatal la creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto e inteligencia criminal.

También se instalarán mesas de seguridad quincenales encabezadas por el gabinete federal, un sistema de alerta para alcaldes y oficinas de la Presidencia en distintos municipios.

Sheinbaum adelantó que esta semana se reunirá con comunidades, autoridades tradicionales, iglesias y sectores productivos para fortalecer el plan con sus aportaciones. “Presentaremos acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultura y deporte para la paz”, señaló.

El programa se estructura en torno a tres ejes:

  • Seguridad y justicia
  • Desarrollo económico con justicia
  • Educación y cultura para la paz

En materia económica, se garantizará seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas, además de inversión en infraestructura rural y convenios con el sector productivo para crear Polos de Bienestar.

En el ámbito educativo y cultural, se prevé la creación de Escuelas de Cultura de Paz, programas de reinserción y atención a víctimas, becas de transporte para jóvenes universitarios, centros comunitarios de deporte y bienestar, así como una Red de Casas de la Cultura Segura. También se impulsará el Festival Anual Voces de Michoacán y centros regionales de cultura y memoria.

Durante su intervención, Sheinbaum lamentó el asesinato de Carlos Manzo y aseguró que su gobierno actuará con responsabilidad. “El homicidio de Carlos Manzo duele no solo a su familia y comunidad, sino a todo Michoacán y al país”, expresó.

La mandataria subrayó que la paz no se impondrá con la fuerza, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida. “La seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia y trabajo comunitario”, concluyó.