El cierre de Gobierno en Estados Unidos alcanzó este miércoles 5 de noviembre de 2025 los 36 días consecutivos, convirtiéndose en la paralización federal más larga en la historia del país. La falta de acuerdos en el Congreso mantiene sin fondos a programas sociales y amenaza con afectar aún más sectores clave, como el transporte aéreo.
Más de 42 millones de personas han dejado de recibir apoyos del programa de asistencia alimentaria SNAP, mientras que la ausencia de controladores aéreos, obligados a trabajar sin sueldo, ha generado retrasos y cancelaciones en aeropuertos de todo el territorio.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, responsabilizó a los demócratas por el récord del cierre, mientras que la oposición acusó al presidente Donald Trump y a los republicanos de negarse a negociar un presupuesto equilibrado. El Senado rechazó una medida republicana para financiar temporalmente al Gobierno, lo que prolongó la parálisis.
Los demócratas condicionan su apoyo a mayores subsidios para el programa sanitario Obamacare, mientras que los republicanos, que controlan ambas Cámaras, los acusan de intentar beneficiar a indocumentados. El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, afirmó que “los estadounidenses no deberían pagar el precio de un juego político que pone en riesgo la seguridad y los servicios esenciales del país”.
El cierre actual ya superó al de 2019, cuando la Administración federal permaneció paralizada 35 días por un desacuerdo sobre la financiación del muro fronterizo con México. En aquel entonces, más de 800 mil empleados federales trabajaron sin sueldo o fueron suspendidos, una situación que podría repetirse si no se alcanza pronto un acuerdo presupuestario.



















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



