La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estimó una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos durante la edición 2025 del Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre. El anuncio fue realizado por su presidente, Octavio De la Torre De Stéffano, en la conferencia presidencial matutina.

El programa, que cumple 15 años de existencia, contará con la participación de más de 200 mil negocios y empresas de los sectores comercio, servicios y turismo. El objetivo central, destacó De la Torre, es fortalecer el consumo local y formalizar las compras, de modo que los recursos “se queden en nuestras colonias, con nuestra gente”.

Entre las innovaciones de esta edición se presentó la aplicación móvil “El Buen Fin 2025”, disponible a partir del 13 de noviembre. La herramienta permitirá a los consumidores consultar promociones verificadas, localizar negocios participantes y guardar sus favoritos. Los comercios registrados en la plataforma tendrán visibilidad nacional y ofrecerán mayor confianza al estar verificados oficialmente.

La Lotería Nacional se sumará al festejo con un billete conmemorativo, mientras que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizará el tradicional sorteo el 5 de diciembre. En este participarán consumidores y establecimientos que realicen compras mediante medios electrónicos.

De la Torre también anunció dos proyectos vinculados al programa: la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares G32 y la plataforma “Viernes Muy Mexicano”, ambas orientadas a fortalecer el consumo comunitario y el desarrollo de negocios locales durante todo el año.

La presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a la ciudadanía a denunciar posibles “engaños” durante el Buen Fin. Invitó a utilizar la línea de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en caso de detectar precios falsos o promociones engañosas.

El Buen Fin 2025 se perfila como una edición histórica por su derrama económica y por las herramientas digitales que buscan dar mayor confianza a los consumidores.