El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arremetió contra su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, por los recientes ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico que, según Washington, transportaban droga. El mandatario colombiano advirtió que “el jaguar va a despertar si el águila dorada se atreve a atacar el cóndor”.

Las declaraciones se dieron durante la III Cumbre Social de los Pueblos de Latinoamérica y el Caribe, celebrada en Santa Marta, en paralelo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que inicia con la participación de 60 países. Petro subrayó que aún es posible dialogar con Estados Unidos, pero “de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse”.

El mandatario colombiano afirmó que entre los más de 70 fallecidos en los recientes operativos estadounidenses “no hay narcotraficantes, sino personas pobres vinculadas a un comercio ilícito”. En ese contexto, llamó a revivir la Gran Colombia como un proyecto de integración regional que fortalezca el sueño bolivariano.

Petro planteó la creación de comités constituyentes entre los países que conformaron la Gran Colombia, como una vía para enfrentar los problemas internos y consolidar un bloque regional más fuerte.

El presidente también acusó al Gobierno estadounidense de haber solicitado a líderes europeos y latinoamericanos que no asistieran a la IV Cumbre Celac-UE en Santa Marta. Según Petro, esta acción busca debilitar la cooperación entre ambas regiones.

Durante su intervención, Petro celebró que en la última Asamblea General de la ONU, realizada en septiembre en Nueva York, “Trump y Netanyahu quedaron aislados” frente al apoyo mayoritario a Palestina. El mandatario reiteró su postura crítica hacia la ofensiva israelí en Gaza y advirtió que “lo que ocurre allí podría repetirse en el sur”.