Las autoridades de Paraná, Brasil, declararon el estado de calamidad pública en varios municipios afectados por un tornado sin precedentes ocurrido el viernes 8 de noviembre de 2025. El fenómeno dejó seis personas muertas, más de 750 heridas y cerca de 10 mil habitantes sin vivienda en 14 municipios del estado fronterizo con Argentina.
El tornado, con vientos de hasta 250 km/h, tormentas y granizo, devastó gran parte de Río Bonito do Iguaçu, donde se reportaron cinco víctimas mortales y el 90 % de las construcciones quedaron en ruinas. En Guarapuava se registró otra víctima en la zona rural, mientras equipos de rescate continúan la búsqueda de desaparecidos entre los escombros.
En Río Bonito do Iguaçu, ciudad de 13.500 habitantes, murieron tres hombres de entre 49 y 83 años, una mujer de 47 y una adolescente de 14. La gobernación instaló un hospital de campaña para atender la alta demanda médica, trasladando a diez personas con heridas graves a centros especializados.
El subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Paraná, Jonas Emmanuel Benghi Pinto, describió la ciudad como “un escenario de guerra”, con viviendas demolidas, árboles arrancados y vehículos volcados por la fuerza del viento.
El gobernador Ratinho Junior declaró la calamidad pública para movilizar recursos sin restricciones y anunció luto oficial de tres días en memoria de las víctimas. Señaló que, tras concluir las labores de rescate, comenzará la reconstrucción de viviendas en las zonas afectadas.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva informó que envió miembros de su Gabinete y equipos médicos para apoyar las tareas de rescate y reconstrucción.
Los servicios meteorológicos explicaron que el tornado se formó dentro de una supercelda, una tormenta extrema caracterizada por su larga duración y corrientes ascendentes rotatorias.
Además, los estados de Río Grande do Sul y Santa Catarina declararon emergencia por un ciclón extratropical que avanza hacia el norte. En Sao Paulo se emitieron alertas preventivas, mientras que en Río de Janeiro los fuertes vientos y lluvias derribaron árboles y provocaron inundaciones.
Estos fenómenos ocurren a dos días del inicio de la Conferencia Climática COP30 en Belém, Amazonía, donde se discutirán medidas globales de adaptación ante el aumento de eventos extremos vinculados al cambio climático.



















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



