Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026 —cuya inauguración será el próximo 11 de junio en la Ciudad de México— en colaboración con Canadá y Estados Unidos y servirá para revelar la grandeza cultural del país y el momento histórico que vive la nación.

“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, destacó.

Al respecto, señaló que México está listo para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, con la que llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica.

Señaló que para recibirlos se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León, así como los dos de la capital: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el que se invirtieron 9 mil millones de pesos para su remodelación, además de que también estará listo el tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la CDMX.

Anunció que, posteriormente, se presentará el Mundial Social, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor del Mundial 2026 en el que se construirán canchas en todo el país, se organizarán “Mundialitos” de jóvenes, niñas, niños, adultos mayores, de personas con discapacidad, se realizarán distintos torneos, entre otras acciones como los FIFA FEST que se organizan con la FIFA para que el público en general pueda ver los diferentes partidos.

De igual forma, recordó que donará su boleto 001 a una niña o joven que ame el fútbol para que pueda soñar con este deporte.

Por su parte, la coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barron, informó que 13 partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 serán en México, los cuales se jugarán en tres estadios: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, además de que 17 instalaciones deportivas serán centros de entrenamiento.

Agregó que se trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, así como con el sector privado, para que la derrama económica estimada de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares se transforme en más bienestar para todos.

 

En tanto, el director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, puntualizó que la Copa Mundial FIFA 2026 será la más grande de la historia con la participación de 48 selecciones nacionales, 28 países ya clasificados y 104 partidos en 39 días.