Se informó de un paro nacional de agricultores y transportistas para el próximo lunes 24 de noviembre, tras no alcanzar acuerdos con el Gobierno respecto a sus demandas de establecer un precio fijo para el maíz y frenar la inseguridad en las carreteras. La protesta fue anunciada frente al Palacio Nacional por dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC).

La movilización busca detener el transporte de carga en todo el país, sin afectar el tránsito de vehículos privados ni de pasajeros. Los líderes señalaron que también se contempla la toma de aduanas como medida de presión para ser atendidos directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que las reuniones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no ofrecieran soluciones concretas.

Eraclio Rodríguez Gómez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo, destacó la relación estrecha entre productores y transportistas, quienes enfrentan asaltos y extorsiones en carreteras. Baltazar Valdez, también líder del movimiento, explicó que la primera acción será detener el transporte de mercancías desde su origen, mientras que David Estévez, presidente de la ANTAC, convocó a todos los transportistas a sumarse al paro.

Los integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo presentaron un pronunciamiento con sus exigencias:

  • Reconocimiento del Estado a la agricultura nacional.
  • Creación de una banca de desarrollo para el sector agropecuario y pesquero.
  • Exclusión de los granos en la próxima revisión del T-MEC prevista para 2026.
  • Publicación de precios de garantía para toda la producción de alimentos.
  • Inclusión en la nueva Ley de Aguas Nacionales.

En días recientes, agricultores realizaron protestas en 25 de los 32 estados del país, con la principal demanda de establecer un precio mínimo para el maíz. Los transportistas, por su parte, denunciaron que la violencia en carreteras persiste y que muchos trabajadores laboran con miedo e incertidumbre, desde entonces sus demandas buscan garantizar precios justos, seguridad en carreteras y reconocimiento al campo mexicano.