El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ya decidió sus siguientes movimientos en Venezuela como parte de su plan para contener el narcotráfico desde ese país, luego de dos días de reuniones con miembros de alto nivel de su gabinete.

Así lo afirmó a periodistas durante su viaje en el avión presidencial Air Force One, mientras viajaba a su residencia en Florida.

De igual forma, el viernes el periódico The Washington Post reveló que, en los últimos dos días, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, se reunieron en la Casa Blanca para deliberar una ofensiva militar en Venezuela.

En el encuentro también participaron el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el subjefe de Gabinete Stephen Miller, añadieron las fuentes.

“Maduro está muy asustado, y debería estarlo. El presidente tiene opciones sobre la mesa que son muy malas para él y su régimen ilegítimo. Consideramos que ese gobierno es ilegítimo y no le está sirviendo bien al hemisferio occidental”, señaló un funcionario anónimo al rotativo estadunidense.

En dicho contexto, es importante mencionar que Washington ha reforzado su presencia militar en la región, desplegando buques de guerra, aviones de combate y miles de efectivos en el Caribe. Además, ha lanzado ataques contra 21 supuestas narcolanchas con un saldo de al menos 80 muertos.

Por su parte, el USS Gerald Ford, el portaviones más grande del mundo, llegó al Caribe el martes con el objetivo declarado de ayudar a combatir el tráfico de narcóticos en la región.