El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), exhortó a la población a tomar medidas de prevención ante los cambios importantes en el clima que provocará un nuevo frente frío en el noroeste del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 14 recorrerá el norte de México con rachas fuertes de viento, aunque por la noche se desplazará hacia el sur de Estados Unidos. Sin embargo, otro sistema frontal se aproximará al noroeste, generando un marcado descenso de temperatura, lluvias y vientos intensos.

El fenómeno ocasionará chubascos y lluvias fuertes en Baja California y Sonora, además de la posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas. Para los días 18 y 19 de noviembre, se prevén lluvias en el centro, sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, con precipitaciones más intensas en Chiapas.

Las autoridades advirtieron que el ambiente frío a muy frío se presentará en las mañanas y noches en la Mesa del Norte y Mesa Central, con posibles heladas al amanecer.

La CNPC pidió a la población:

  • Mantener limpios techos, coladeras y desagües.
  • Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
  • Conducir con precaución bajo lluvia.
  • Usar ropa abrigadora en capas y proteger a mascotas y ganado.
  • No utilizar anafres o calentadores de gas en espacios cerrados.
  • Asegurar objetos que puedan desprenderse y evitar refugiarse bajo árboles o estructuras inestables.

Los frentes fríos en México se presentan de septiembre a mayo. Para el invierno 2025-2026 se pronostican 54 sistemas, cifra superior al promedio histórico.