En el marco de la Sesión de Asamblea del Consejo Nacional Agropecuario -CNA-, celebrada en el Centro Asturiano, la empresa porcícola fue recibida oficialmente como socio miembro de dicho consejo.

El presidente del CNA, Jorge Esteve Recolons, dio la recepción y bienvenida a la empresa que se ha destacado como el principal productor de carne de cerdo en el país, lo cual ha hecho de forma sustentable y sostenible con altos estándares de cuidado y bienestar animal.

A la sesión fueron invitados altos funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), quienes explicaron los aspectos relevantes de los cambios que se contemplan para la Ley de Aguas Nacionales, cuyos principales objetivos son: reordenar las más de 500 mil concesiones y dar certeza jurídica a los titulares de estas, buscando asimismo que las transmisiones que se hallan en proceso se concreten de forma transparente y den certeza a la inversión en el sector primario.

El CNA es un organismo de representación, defensa y fomento de la actividad agroalimentaria en México. Fue constituido el 27 de abril de 1984 y es integrante del Consejo Coordinar Empresarial (CCE).

El Consejo Nacional Agropecuario representa a 1.8 millones de productores agrícolas, ganaderos, lecheros, avicultores, pesqueros, porcicultores, hortofrutícolas, entre otros.

Dos terceras partes de los agremiados son productores primarios, entre pequeños y medianos. El CNA representa al sector agropecuario privado del país ante los sectores público, privado y social, así como defiende la libre empresa en el campo.

Promueve el campo mexicano y a los productores, mediante la consecución de condiciones favorables a la organización, inversión, transformación, valor agregado, comercialización y productividad.

Participa activamente en las negociaciones de tratados comerciales con otros países aportando la información relativa a los retos y potencialidades del sector agroalimentario y sus diversas actividades.