México ha confirmado 84 casos confirmados de miasis por gusano barrenador en humanos, la mayoría en Chiapas, con 75 hechos.

Así lo determinó la Secretaría de Salud federal en su último corte sobre la plaga de gusano barrenador, donde destacó que, tan solo en la semana epidemiológica número 45 se detectaron 12 nuevos contagios.

Los otros estados con casos de miasis en humanos se dieron en Yucatán, con cinco; Campeche, con tres; así como Tabasco, con uno.

Por su parte, el acumulado de fallecimientos en pacientes con esta condición se mantiene en cinco: cuatro en Chiapas y uno en Campeche.

Sin embargo, la autoridad sanitaria reiteró que las muertes no fueron consecuencia directa de la infestación, sino de complicaciones por enfermedades preexistentes en los pacientes.

Es importante destacar que el gusano barrenador se ha registrado en al menos 13 estados de México, principalmente en Chiapas, seguido de Veracruz y Yucatán.

Cabe mencionar que la reaparición de la plaga en México ha tenido repercusiones en el comercio internacional. Por ejemplo, desde el 24 de noviembre del año pasado, Estados Unidos inició el cierre de frontera al ganado mexicano. Hasta el momento, van tres bloqueos y el último aún persiste.

Lo anterior, pese a la suscripción de un plan de acción binacional que busca coordinar esfuerzos entre ambas naciones para controlar al gusano barrenador.