La Secretaría de Gobernación (SEGOB) sobre los bloqueos carreteros que transportistas y agricultores llevaron a cabo en distintas regiones del país. La dependencia federal detalló que se registraron cierres en carreteras de 17 estados, con un total de 29 bloqueos que afectaron la movilidad y actividades cotidianas de la ciudadanía.

Los hechos ocurrieron a lo largo de la República Mexicana, donde los manifestantes exigieron mayor seguridad en carreteras, solución a trámites pendientes ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, precios de garantía para productos agrícolas, exclusión de granos básicos del T-MEC, banca de desarrollo para el campo y tarifas diferenciadas de combustibles para transportistas.

SEGOB precisó que de los 29 bloqueos, 17 se realizaron en carreteras federales y el resto en estatales. Además, se contabilizaron 17 cierres totales y 12 parciales, junto con la presencia de manifestantes en tres casetas y una aduana.

La dependencia subrayó que estas acciones generaron afectaciones en actividades laborales, académicas, de salud, abasto y movilidad. Aun así, reiteró que el Gobierno de México mantiene abierta la mesa de atención para escuchar y recibir las demandas sociales.

En su comunicado, SEGOB recordó que en las últimas semanas se han realizado más de 200 reuniones entre autoridades federales y productores para atender inquietudes y avanzar en acuerdos. También se llevan a cabo mesas de trabajo con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, enfocadas en garantizar la seguridad de operadores y mercancías en las rutas del país.

La dependencia puntualizó que solo una agrupación transportista participó en los bloqueos, mientras que otras organizaciones se deslindaron de las movilizaciones al encontrarse en pláticas con el gobierno.