Alejandro Gertz Manero, de 86 años, presentó su renuncia como titular de la Fiscalía General de la República (FGR) este jueves ante el Senado de la República.

Así lo confirmaron fuentes al interior de la Cámara Alta, luego de más de seis horas de tensión, en las que se especulaba la remoción del funcionario de la llamada “Cuarta Transformación”.

Ahora, la renuncia será sometida a aprobación por mayoría simple. En tanto, los senadores de Morena se mantuvieron reunidos para establecer el procedimiento a seguir, pues se prevé que sea hasta la próxima semana cuando elijan al sucesor. En la lista, figura con mucha fuerza Ernestina Godoy, así como el exmagistrado Arturo Zaldívar.

Gertz Manero rindió protesta como fiscal en enero de 2019, por lo que su periodo concluirá en enero de 2028, pues el cargo es por nueve años.

Antes de asumir la titularidad de la FGR se desempeñó como rector de la Universidad de las Américas y como secretario de Seguridad Pública en la administración de Cuauhtémoc Cárdenas, entre 1998 y 2000, en el entonces Distrito Federal. De igual forma, ocupó el mismo cargo en el sexenio de Vicente Fox.

En 2018, se incorporó al equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador, durante su tercera campaña por la presidencia.

Es importante destacar que la ley de la FGR indica que la persona titular del organismo solo podrá ser removida por la presidenta de la República por incurrir en causas graves contempladas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas o por la comisión de uno o más delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa. También por adquirir incapacidad total o permanente que impida el ejercicio de sus funciones durante más de seis meses.

De acuerdo con fuentes al interior del Senado, entre el martes y el jueves de la próxima semana el pleno elegirá al relevo de Gertz Manero, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo elija a tres personas de una lista de diez.