La primera cosa de la personalidad humana que se disuelve en el alcohol es la dignidad.
Anónimo
El día de hoy, 10 de junio, se cumplen 83 años de la fundación de Alcohólicos Anónimos (AA), asociación comúnmente conocida como doble A. Esta Asociación es un movimiento internacional de ayuda contra el alcoholismo y consiste en grupos de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver el problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. Para ser miembro lo único que se requiere es el deseo de dejar la bebida.
El alcoholismo es una enfermedad crónica porque ocasiona trastornos en el funcionamiento normal del organismo, en sus relaciones familiares y sociales y puede ser causa de violencia, conductas antisociales, desavenencias familiares, accidentes, e incluso de homicidios. La adicción se inicia al considerar, entre otras cosas, que: «El alcohol es un estimulante.» Lo cual no es cierto ya que está comprobado que es un depresor. Lo que confunde a algunas personas es que el efecto inicial del alcohol mejora el estado de ánimo, pero luego inevitablemente lleva a la depresión. Otro mito es que «El alcohol mejora la actividad sexual». Con frecuencia los alcohólicos pueden presentar impotencia y ausencia de orgasmo, a pesar de la aparente excitación sexual que trae el consumo excesivo de alcohol.
La palabra Alcohol es un vocablo de origen árabe “Al” significa “el” y “kohol” -sutil, entendiendo como sutil algo delgado, delicado, tenue; y eso era el al-kohol para los árabes, un polvo negro, muy fino y delicado, que utilizaban para delinearse los ojos. Todo comenzó cuatro mil años atrás en el Antiguo Egipto con la búsqueda de virtudes terapéuticas en los minerales y vegetales que los rodeaban. Numerosos papiros médicos constatan la presencia de auténticas recetas que se utilizaban para proteger los ojos contra enfermedades que existían debido al clima.
Así nació lo que luego los árabes llamarían al-kohol. Posteriormente los alquimistas árabes utilizaron el mismo término para referirse a toda esencia obtenida en una destilación. Curiosamente el vocablo alcohol que hoy entendemos como una bebida fermentada, para el químico Paracelso representaba el “espíritu” que se elevaba y desaparecía en el aire, y para los árabes era simplemente un cosmético que heredaron de los egipcios.
Alcohólicos Anónimos surgió el 10 de junio de 1935 en Akron, Estados Unidos, cuando un corredor de bolsa de Nueva York, William (Bill) Griffith Wilson, que había permanecido sobrio por 6 meses, buscó a otro alcohólico, el Dr. Bob Smith, un eminente cirujano de esa ciudad (ese día el Dr. Smith tomó su última copa), para compartir con él sus experiencias en un esfuerzo por superar un mal momento que estaba atravesando y que temía que lo llevase a una recaída. Ya que durante los escasos meses de su recién adquirida sobriedad, Bill había observado que sus deseos de beber disminuían cuando trataba de ayudar a otros alcohólicos a permanecer sobrios.
Antes de conocerse, Bill y el Dr. Bob habían tenido contacto con el Grupo Oxford, una sociedad compuesta en su mayor parte de gente no-alcohólica, que recalcaba la aplicación de valores espirituales universales a la vida diaria. Bajo esta influencia espiritual Bill había logrado su sobriedad y había mantenido su recuperación trabajando con otros alcohólicos, a pesar del hecho de que ninguno de sus candidatos se había recuperado.
Cuando Bob y Bill se conocieron, el encuentro produjo en el Dr. Bob un efecto inmediato. Esa vez, se encontraba cara a cara con un compañero alcohólico que había logrado dejar de beber. Bill recalcaba que el alcoholismo era una enfermedad de la mente, de las emociones y del cuerpo. Aunque era médico, el Dr. Bob no sabía que el alcoholismo era una enfermedad. Las ideas contundentes de Bill acabaron convenciendo a Bob y pronto logró su sobriedad y nunca volvió a beber.
En 1939, con la publicación del libro “Alcohólicos Anónimos”, del que la Comunidad tomó su nombre, y con la ayuda de amigos no alcohólicos, AA empezó a llamar la atención con su programa, extendiéndose rápidamente, tanto en Estados Unidos como en el extranjero.
En la actualidad se calcula que hay alrededor de 116,000 grupos en la mayoría de países del mundo y más de dos millones de miembros que han logrado su recuperación a través de esta comunidad. AA es una asociación sin ánimos de lucro y sin afiliaciones a religiones o partidos políticos.
Feliz aniversario a los miembros de AA.
Twitter @jarymorgado
jarymorgado@yahoo.com.mx
conoSERbien; www.sabersinfin.com