Foto: Mizpah Zamora/Síntesis

Al concluir la primera etapa del Noveno Parlamento Infantil Tlaxcala 2017, los principales temas que abordaron los menores giraron en torno a la violencia e inseguridad que sufren.

El certamen que se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), registró la participación de 75 niños.

La directora del centro de capacitación e investigación de la CEDH, Alma Karina Cuevas Fernández, informó que la distribución de los infantes para su respectiva participación se realizó de acuerdo a los distritos electorales, toda vez que ellos mismos eligieron mediante voto a cinco representantes por circunscripción.

Mencionó que en algunos distritos la participación fue menor a cinco niños por lo que su pase a la segunda etapa fue directa.

Especificó que en las mesas de trabajo participaron 48 niños y 27 obtuvieron su pase directo.

Cuevas Fernández, indicó que la tendencia de los discursos fue enfocada hacia el problema de violencia que ha afectado a los niños a nivel nacional, por lo que hicieron propuestas para atender la problemática.

La seguridad también fue otra de las preocupaciones expuestas en sus discursos, así como la violencia familiar, acceso a educación salud y vivienda.

Y es que comentaron que aunque existen leyes y acuerdos a nivel nacional, en la práctica no se cumplen los derechos de los niños, quienes en ocasiones son objeto de abusos físicos o mentales.

Los trabajos de la segunda etapa continuarán el próximo cuatro de abril en el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), en donde seleccionarán a los 15 diputados infantiles que representarán a sus distritos en el Congreso local.