Uno de los fenómenos geológicos más impresionantes del planeta se esconde en Siberia, la famosa región apartada de Rusia, colmada de maravillas naturales tan impresionantes como sus climas extremos.
Se le conoce como la Puerta del Infierno el nombre con el que se le llama al cráter de Batagaika, una estructura geológica que comenzó a crearse en 1960 y sigue creciendo año tras año, si bien, los científicos consideran que esto no se formó de forma natural.
https://www.facebook.com/periodicosintesismx/posts/3542179325814418
Mar Gómez, una doctora en Ciencias Físicas y meteoróloga, explicó en Twitter que una gran tala del bosque tuvo lugar en ese año y se generó tal deforestación que, en el verano, al no estar protegido por la sombra de los árboles, el terreno comenzó a hundirse, un efecto que continúa a la fecha.
La física aseguró que el proceso se ha acelerado con el aumento de la temperatura de la Tierra que ha derretido el permafrost, la capa de terreno permanentemente congelada que se encuentra en regiones frías del planeta bajo el suelo activo que pisamos, haciendo que el suelo ceda.
“En 2008 hubo además unas grandes inundaciones que aumentaron el tamaño de la depresión”, dijo.
El crecimiento del cráter ha sido de 10 metros al año en promedio y hasta de 30 en años más calurosos.
Hoy en día, la Puerta del Infierno mide un kilómetro de largo por 800 metros de ancho y hasta 100 de profundidad y tal vez lo más fascinante de esto es que, según científicos, es una “ventana al pasado”, ya que permite conocer restos de árboles, polen y animales que habitaron esta parte de la tierra hace 200 mil años.