La coalición de las organizaciones indígenas autónomas de México realizó una marcha del hemiciclo a Juárez hasta el zócalo capitalino para exigir un mercado artesanal para ofrecer sus productos.
Alrededor de 300 indígenas, triqui, mixtecos, otomís, zapotecos y mazahuas exigen a las capitalinas les permita colocar romerías en la próxima temporada decembrina y así poder reactivar su economía.
#CDMX 📹 l Coalición de las organizaciones indígenas autónomas de México exigen a las autoridades capitalinas un lugar para poder comercializar sus artesanías y poder reactivar su economía, en caso de no tener respuesta consideran realizar un plantón en el Zócalo.@chip_zu pic.twitter.com/bxqmlcwh19
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) November 26, 2020
A causa de la pandemia por covid-19 a los artesanos indígenas no se les ha permitido trabajar de forma regular, lo que los ha orillado a unirse al ambulantaje y así poder sostener a sus familias, así lo dio a conocer Alberto Tello vocero de la organización.
Vistiendo sus atuendos típicos y orgullosos de sus raíces indígenas y siguiendo todas las medidas de sanidad, los manifestantes llegaron al zócalo capitalino con la intención de ser atendidos por las autoridades, quienes » no más nos dan largas, nos traen a la vuelta y vuelta» indicó el vocero.
Además, aseguran que por sus raíces indígenas han sido víctimas de discriminación pues las autoridades no les dan importancia a sus peticiones.
- Tello indicó que, en caso de no obtener respuesta a sus solicitudes, instalarán un plantón indefinido, hasta lograr soluciones a sus demandas.