La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Delfina Gómez Álvarez, informó este viernes de los lineamientos oficiales para el regreso a clases presenciales, que será oficial a partir del 7 de junio.

Estas son las 9 intervenciones, que se dieron a conocer en la conferencia de hoy del presidente Andrés López, para garantizar un regreso a clases seguro:

Uno: Comités participativos de salud escolar. Las y los integrantes apoyarán en limpieza de aulas y áreas comunes con agua y jabón, señalización para la sana distancia de la comunidad educativa, filtros de corresponsabilidad. En conjunto, docentes, madres y padres de familia se deben de mantener atentos desde el hogar para detectar síntomas relacionados con el covid-19.

Dos: Acceso a agua y jabón. Con el apoyo del gobierno de los estados y de los municipios, no faltará agua y jabón en las escuelas, así la higiene no se verá comprometida.

Tres: Cuidado de maestras, maestros y personal administrativo. Ya se está vacunando a las maestras, maestros y personal administrativo de escuelas públicas y privadas en todos los niveles.

Cuatro: Uso general de cubrebocas artesanal o pañuelo. Uso de cubrebocas en todo momento y lavarlo cada noche. Seguirá siendo un gran aliado en el regreso a clases presenciales.

Cinco: Sana distancia. Mantener sana distancia y acudir a las aulas de forma escalonada. Los lunes y miércoles asistirá una parte, martes y jueves la otra parte del grupo, y el viernes se reforzarán conocimientos a estudiantes que lo requieren.

Seis: Maximizar el uso de espacios abiertos. Utilizar los patios y canchas de la escuela o lugares abiertos cercanos, son ideales para adaptarlos como espacios de estudios.

Siete: Suspensión de cualquier tipo de ceremonias; por ahora, las celebraciones, convivios y eventos sociales se suspenderán. Primero la salud.

Ocho: Detección temprana. Si te sientes mal, tienes tos, dificultad para respirar, fluido nasal o fiebre, se deberá notificar oportunamente a la escuela, acudir a un centro médico para ser examinado.

Nueve: Apoyo socioemocional para docentes y estudiantes.

Gómez Álvarez exhortó a maestros, padres de familia y autoridades educativas a que “juntos logremos ese regreso a clases a partir del 7 de junio”.