El gobierno de México estaría considerando incluir la píldora contra el covid-19 de la farmacéutica Pfizer, la cual ha demostrado tener una gran eficacia para tratar el coronavirus y podría figurar como el primer tratamiento en el hogar para el tratamiento de la enfermedad, reveló el presidente Andrés López.

Durante su conferencia de este martes, el mandatario que Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, opinó favorablemente para evaluar la implementación del medicamento en territorio mexicano.

Se habló sobre el medicamento de Pfizer. El Doctor Reyes Terán dio su opinión favorable para que se haga la evaluación y, de ser posible, se adquiera”, comentó.

Sin embargo, Andrés reiteró que serán las autoridades sanitarias las responsables de decidir si se adquirirá o no este nuevo fármaco.

La píldora antiviral del laboratorio estadounidense es la segunda de su tipo, detrás de la Merck, la cual también demostró una eficaz respuesta para tratar el SARS Cov-2.

La farmacéutica afirmó que su fármaco reduce el riesgo de hospitalización o muerte en 89 por ciento en adultos de alto riesgo que han sido expuestos al virus, esto luego que se realizara un estudio en mil 219 personas de al menos una afectación médica subyacente.

El pasado 22 de diciembre, Estados Unidos autorizó su uso para el tratamiento de la población objetivo, así como pacientes pediátricos de al menos 12 años de edad con covid-19 fuera del hospital.

A raíz de ello, Pfizer anunció que elevaría sus proyecciones de producción de 80 millones a 120 millones de tratamientos en 2022, de tal manera que se cumplimente el contrato con el gobierno estadunidense por 10 millones de curso.

El tratamiento de dicho fármaco que se venderá bajo la marca Paxlovid, consiste en tomar una píldora cada 12 horas durante cinco días, comenzando poco después de la aparición de los síntomas.