Xóchitl Gálvez Ruiz, ex candidata presidencial, hizo un llamado a Claudia Sheinbaum para que escuche a la oposición respecto a la propuesta de elección popular de los jueces del Poder Judicial, una medida que considera un error del presidente Andrés Manuel López Obrador durante su mandato.

A su regreso al Senado de la República, Gálvez comentó que presentaría una propuesta para discutir la reforma, basada en los foros propuestos y organizados por los legisladores de la Comisión Permanente del Congreso. Hizo hincapié en la importancia de la certeza jurídica y la reflexión sobre la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

“Yo tengo la esperanza de que la señora Sheinbaum, la doctora Sheinbaum, escuche a la oposición. Uno de los grandes errores del presidente actual fue haber gobernado a otra parte del país que piensa distinto. Ella, en su mensaje inicial, dijo que estaría dispuesta a escuchar, y en ese sentido estoy trabajando en una propuesta donde creo que es muy importante la certeza jurídica de lo que pueda venir… creo que es importante reflexionar sobre el tema de elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular”, declaró Gálvez.

Gálvez también expresó que la reforma impulsada por López Obrador parece ser una reacción de «coraje» contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido a su papel como contrapeso a las reformas y proyectos del presidente. “Parece que esta reforma es producto del coraje del presidente de que la Corte jugó un papel de contrapeso importante, pero la Corte no está para ser contentillo de ningún presidente, la Corte está para defender la Constitución. Ellos pueden hoy prácticamente cambiar la Constitución como se les dé la gana, pero justo yo creo que hoy más que nunca se requiere ser responsable cuando se tiene una mayoría calificada”, afirmó en conferencia de prensa.

Además, Gálvez opinó que no se adelantaría a calificar los diálogos con la oposición como una simulación, aunque criticó las encuestas realizadas por Morena, calificándolas como “un poco patito” debido a la complejidad de las preguntas.