Un grupo de aproximadamente 200 trabajadores de la plataforma marina Pol-A, ubicada en la Sonda de Campeche, ha iniciado una huelga de hambre en protesta por la calidad de la alimentación que reciben. Los inconformes denuncian que la comida es insuficiente y de mala calidad, y acusan a Petróleos Mexicanos (Pemex) de corrupción y falta de atención a sus demandas laborales.
El conflicto, que comenzó hace varias horas, se debe a que los trabajadores reciben porciones reducidas de alimentos básicos como huevo, arroz, frijoles y tortillas mal preparadas. Además, se les ha cancelado el acceso a café y se han retirado alimentos como el pan, carne y pollo, lo cual consideran una violación al Contrato Colectivo de Trabajo.
Exigen una alimentación digna
Jorge Luis Ríos Robles, activista en defensa de los trabajadores, destacó que, de los 242 empleados en la plataforma, solo aquellos con enfermedades crónico-degenerativas están exentos de la protesta. Ríos recordó que esta situación no es nueva, ya que en los últimos años; trabajadores de otras plataformas como Akal-Charly, Abkatún-Alfa y Ku-H también han realizado movimientos similares por condiciones laborales y de alimentación.
Falta de respuesta a las denuncias previas
El sindicato de la Sección 47 había alertado sobre el desabasto de alimentos en la plataforma; a través de un oficio dirigido al secretario del Trabajo adjunto para Pol-Alfa, Arturo González González. Sin embargo, no ha habido respuesta oficial. Ante la falta de acción por parte de Pemex, los trabajadores han decidido recurrir a la huelga de hambre; como última medida para que se atiendan sus demandas.
Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte de los directivos de Pemex ante esta protesta. Los trabajadores exigen que se garantice su derecho a una alimentación adecuada y digna; y que se tomen en cuenta sus demandas laborales. Esta huelga de hambre resalta la falta de atención a las condiciones laborales en las plataformas de Pemex; un problema que ha persistido durante varios años.