Claudia Sheinbaum presenta una reforma constitucional histórica

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presentó una reforma constitucional para reforzar la defensa de la soberanía del país. Este anuncio se realiza en respuesta a la reciente designación de los cárteles del narcotráfico como «organizaciones terroristas» por parte de Estados Unidos. Con esta medida, Sheinbaum busca evitar una posible intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano. La presidenta destacó que, a pesar de los nombramientos de Washington, México no negociará su soberanía.

Elementos clave de la reforma

En su conferencia mañanera del 20 de febrero de 2025, Sheinbaum detalló los dos artículos de la Constitución que serán modificados: el Artículo 40, que define la soberanía nacional, y el Artículo 19, que aborda la prisión preventiva oficiosa. La reforma busca garantizar que la soberanía de México no se vea amenazada por acciones externas; especialmente aquellas que podrían interpretarse como intentos de invasión. La presidenta dejó claro que la medida es una respuesta directa a la falta de consulta de Estados Unidos con México sobre la designación de los cárteles.

Sheinbaum enfatizó que; si bien México comparte con Estados Unidos la lucha contra el narcotráfico y la violencia generada por los cárteles; la soberanía del país es inviolable. En caso de que se presentara un intento de invasión; las autoridades mexicanas tomarán medidas legales; incluyendo la prisión preventiva para quienes estén involucrados. De esta manera, el gobierno mexicano busca proteger su territorio sin ceder ante presiones externas.

Esta reforma no solo refleja el compromiso de Sheinbaum con la soberanía nacional; sino también con una política de paz y de cero tolerancia hacia la impunidad en el combate contra los grupos delictivos.