El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú acusó a la presidente de México, Claudia Sheinbaum, de violar el principio de no intervención y no respetar el Estado de Derecho luego de que expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo.

Así lo señaló el país andino en un comunicado. En el documento, expresó que las declaraciones “reflejan un total desconocimiento del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó”.

Al respecto, es importante señalar que el ex mandatario hizo dicho movimiento el 7 de diciembre de 2022. Tras fallar, permanece en prisión.

Por otra parte, las autoridades de Perú exigieron a Sheinbaum Pardo “el mismo grado de respeto que reclama el gobierno mexicano” en sus relaciones con otros países.

¿Qué dijo sobre Castillo?

La morenista tuvo una reunión con Guido Croxatto, abogado del exmandatario el pasado 20 de febrero. En dicho encuentro, él pidió apoyo del personal diplomático de México en ese país. Tras ello, la presidente de México accedió, al considerar que hubo una injusticia contra Castillo.

Por su parte, en la conferencia de prensa del 21 de febrero, Sheinbaum afirmó que se está haciendo una injusticia contra el expresidente. Por ello, adelantó que su gobierno apoyará el caso cuando llegue a instancias internacionales.

Cabe señalar que la esposa del exmandatario, Lilia Paredes, y sus dos hijos, recibieron asilo político en México.

Será el próximo 4 de marzo cuando dé inicio en Lima, Perú, el juicio oral contra Pedro Castillo. El Ministerio Público pide 34 años de prisión tras acusarlo de los delitos de rebelión y abuso de autoridad.